Si te consideras gamer debes saber que un corte de energía no solo arruina la experiencia, sino que también puede afectar el rendimiento y durabilidad de los componentes de tu PC. Aquí es donde una UPS entra en acción, un tipo de “respaldo de energía eléctrica” diseñado para proteger tu setup y asegurar que sigas en el juego. Pero, ¿cómo elegir la mejor opción?
La elección de una UPS no debe tomarse a la ligera. No basta con comprar cualquier modelo, sino que debes asegurarte de que cumpla con tus necesidades de protección, rendimiento y autonomía. Por ello, en este blog de Winpy te entregamos una guía práctica para tener en consideración al adquirir una UPS.
¿No sabes para qué son las UPS? Entérate de todo antes de adquirir la tuya en el blog de winpy: UPS: Tu mejor aliado para jugar sin interrupciones
Calcula la capacidad necesaria
Antes de elegir una UPS, necesitas determinar qué dispositivos requieren respaldo energético en caso de un corte de luz o baja de potencia. Segun el blog de VERTIV, la clave está en sumar el consumo energético de cada uno para conocer la potencia mínima requerida.
Consejo: Verifica en la etiqueta de cada equipo o en la documentación del fabricante la cantidad de watts que consume. No olvides incluir monitores, consolas, periféricos esenciales y cualquier otro dispositivo que deba mantenerse encendido en un apagón.
Si no se calcula correctamente la potencia, podrías adquirir una UPS insuficiente que no soporte toda la carga o, por el contrario, gastar de más en una que exceda tus necesidades.
Evalúa el tiempo de respaldo de la UPS
No todos los gamers necesitan el mismo tiempo de autonomía en un corte eléctrico, así que esto dependerá del tipo de partidas y del hardware que usen. De acuerdo con el blog de VERTIV:
- ¿Solo necesitas unos minutos para guardar tu progreso y apagar de forma segura? Una UPS con menor autonomía puede ser suficiente.
- ¿Quieres seguir jugando por un tiempo en caso de apagón? Busca modelos que ofrezcan entre 30 minutos y 1 hora de respaldo.
- ¿Eres streamer o juegas online? Considera una UPS que te garantice mayor tiempo de funcionamiento o usa generadores como complemento.
Toma en cuenta que entre más dispositivos conectes, menor será el tiempo de respaldo. Si buscas prolongar la autonomía, prioriza los elementos esenciales.
Considera el número de enchufes
Nada peor que comprar una UPS y darte cuenta de que no tiene suficientes conexiones para todo tu equipo. Antes de elegir, cuenta cuántos dispositivos necesitas conectar y considera futuras extensiones.
Además, revisa qué tipo de tomas ofrece. Siguiendo con el blog de VERTIV, algunas UPS tienen puertos con solo protección contra sobretensiones, pero sin respaldo de batería. Asegúrate de que las conexiones críticas tengan respaldo energético completo.
Consejo: Si necesitas más enchufes, puedes usar una unidad de distribución de energía (PDU), pero evita sobrecargar la UPS, ya que podría afectar su rendimiento.
Revisa nuestro catálogo completo de PDU haciendo clic aquí.
Elige el formato adecuado de UPS
Las UPS vienen en distintas formas y tamaños. Elegir el modelo correcto dependerá del espacio disponible y del tipo de setup que tengas.
- UPS en torre: Ideal para setups gaming de escritorio. Son compactas, fáciles de instalar y generalmente brindan respaldo suficiente para una PC, monitor y periféricos.
- UPS de montaje en rack: Diseñadas para espacios más grandes, como estaciones de streaming con múltiples equipos o servidores de juegos. Se montan en racks y suelen tener mayor capacidad.
- UPS con baterías de litio: Son más pequeñas y ligeras que las tradicionales de plomo ácido, ofreciendo una mejor relación entre tamaño y autonomía.