Skip to main content

La elección del teclado perfecto es un tema que influye directamente en la experiencia del usuario. Por ello a la hora de escoger nos podremos encontrar con una gran variedad y si no tenemos una noción básica de lo que necesitamos terminaremos comprando cualquier cosa. 

Para esto la principal pregunta que debemos plantear  es ¿mecánico o de membrana? En este blog de Winpy, explicaremos las diferencias clave entre estos dos tipos de teclados para ayudarte a tomar una decisión más informada.

Para identificar el tipo de teclado que estamos adquiriendo debemos fijarnos el tipo de tecnología que conectan las teclas. 

En los teclados de membrana, si quitas una tecla verás una membrana de plástico unificada con espacio para cada una. Al presionar, esta toca la placa madre, la cual reconoce inmediatamente la acción, por ello estos teclados son más finos y silenciosos. 

En cambio en los teclados mecánicos cada tecla posee un switch por ello si uno se estropea, se puede cambiar sin afectar al resto de los componentes. Además, dependiendo del tipo de interruptor que posean, se obtendrá una velocidad de respuesta y sonido diferente.

Según la “Guía del Teclado mecánico” de Traxtore, los teclados mecánicos están diseñados para durar hasta 50 millones de pulsaciones. A diferencia de los de membrana que tienen una proyección de 5 a 10 millones de pulsaciones

Otra de las diferencias, que saca una gran ventaja para escoger un teclado mecánico, es que registran cada una de las pulsaciones, evitando el ”gosthing”. Si quieres conocer más sobre el término y como afecta una PC, te invitamos a leer el blog de Winpy aquí. 

El sonido del poder: Teclados mecánicos

Los teclados mecánicos se han ganado su lugar en el corazón de los gamers gracias a su distintivo sonido de clic. Este sonido no solo es música para los oídos de los usuarios, sino que también puede ofrecer una sensación táctil única

No obstante, el atractivo de los teclados mecánicos va más allá del sonido. La respuesta táctil precisa y la durabilidad de las teclas son aspectos que destacan. Asimismo, los teclados mecánicos tienen la ventaja de ser personalizables.

Existen los que vienen construidos por la propia marca con un diseño establecido. También están los que puedes customizar las teclas a tu gusto, que son más caros, pero de mejor calidad.

Ahora bien, los teclados mecánicos pueden presentar algunos contras, como lo es el ruido que se produce al teclear, para algunos usuarios no es muy cómodo, aunque con su masificación han surgido algunos que poseen teclas silenciosas.

Asimismo, otra desventaja es su elevado precio, pero esto se ha resuelto con el paso de los años, ya que han aparecido algunos teclados mecánicos de gama media con los que puedes iniciar tu viaje por el mundo gamer.

Conoce la variedad de teclados gamer que Winpy tiene para ti haciendo clic aquí. 

Eficacia silenciosa: teclados de membrana

Los teclados de membrana, por otro lado, ofrecen una experiencia más silenciosa pero no menos efectiva. Su diseño delgado y su operación suave pueden ser un cambio bienvenido para aquellos que buscan una experiencia de juego más discreta.

La delgadez de los teclados de membrana no solo los hace visualmente atractivos, sino que también puede ser beneficioso para la salud a largo plazo. La ergonomía puede marcar la diferencia en sesiones de juego prolongadas, brindando comodidad sin sacrificar rendimiento.

Una de las desventajas que presentan los teclados de membrana es que son menos precisos al momento de la respuesta táctil. Es decir que la única manera de saber que tecla fue presionada, cuando estás jugando, es viendo la pantalla, ya que su diseño plano no te permite conocer el recorrido completo de este. 

¿Cómo elegir el adecuado para ti?

    • Estilo de juego: Los jugadores que requieren una respuesta táctil más nítida y una experiencia personalizable pueden inclinarse hacia los mecánicos.
    • Presupuesto: Los teclados de membrana suelen ser más asequibles, lo que puede ser un factor decisivo.
    • Entorno de juego: Si juegas en un entorno donde el ruido puede ser un problema, los teclados de membrana son una opción a considerar.

Lo mejor en tecnología lo encuentras en Winpy.cl

Regresar al blog de Winpy.cl

Deja un comentario